¿Te has decidido a utilizar fundas nórdica en la cama? ¿No sabes bien cómo son, se utilizan, medidas o cómo elegirlas? No te preocupes, te explico todas tus dudas con todo lujo de detalle.
Antes de nada tienes que saber… que la funda nórdica es, como su nombre indica, una funda en el que se coloca en su interior un relleno nórdico, éste puede ser de pluma o de fibra, y de distintos gramajes según las necesidades de cada época del año y de cada dormitorio. No pesan y son muy ligeros, así que, son perfectos para los que no les gusta dormir con peso en la cama, sobre todo, para las personas mayores.
La forma de utilizar la funda nórdica es colocar una sábana bajera para cubrir el colchón, y encima la funda nórdica con su relleno en el interior, y las almohadas. No es necesario colocar ninguna otra sábana, mantas, colcha,… Así que, es muy fácil y cómodo hacer la cama. Pero si te parece un poco incómodo tener que quitar la funda nórdica para lavarla, puedes evitarlo colocando una sábana encimera entre la bajera y la funda nórdica, la cuál será la que lavarás más a menudo.
Claves para elegir la funda nórdica
La calidad sí que importa, la mejor fibra natural para estar en contacto con la piel es el algodón, así que, la composición ideal para las fundas nórdicas es 100% algodón, porque transpira y adsorbe la humedad lo cuál da la sensación de mucho confort. Tienes que tener en cuenta que todos los algodones no son iguales, hay varias calidades, los buenos algodones se miden por la cantidad de hilos por cm2, a partir de 250 hilos ya son tejidos muy suaves y agradables. Lo que nunca falla en calidad y diseño es comprar la funda nórdica a marcas reconocidas como Kas Australia, Bassetti, Calvin Klein, Bassols,…
Elige el diseño que te vaya a tu estilo y gusto, hoy en día hay mucha variedad de diseños, dibujos, colores,… así que, elige lo que te guste teniendo en cuenta, sobre todo las cortinas, si son lisas o estampadas, también en el caso que tengas colocado un papel pintado o tengas algún sillón o banqueta. Si la decoración del dormitorio es bastante lisa atrévete con estampados florales, geométricos,… pero en cambio, si tienes cortinas con dibujos, opta por alguna raya horizontal de algún tono de las cortinas, están de moda y suelen combinar con casi todo, también los colores lisos con texturas quedan geniales.
El color que nunca falla, en el caso que no sepas qué elegir, es el color blanco, luego le colocas cojines y plaid con toques de color.
La mayoría de fundas nórdicas el tejido es de sábanas, pero hay otras que son telas que al tejerse ya hacen el dibujo y los colores, como rayas, adamascados e incluso con bordados.
Hay distintos acabados en las fundas nórdicas, dependiendo del fabricante, la apertura se coloca a los pies de la cama, por dónde se pone y se quita el relleno nórdico se cierra con botones, clecs, cremalleras, o simplemente no van con ningún cierre, tienen un trozo más de tejido para colocarlo debajo del colchón, para que se quede más sujeta la funda nórdica.
Las medidas de las fundas nórdicas son estándar y tienes que saber cómo te quedan en la cama, para que no te lleves una sorpresa cuando la coloques en la cama. Te dejo una guía de medidas, son las siguientes:
Para la cama de 90 la medida de la funda tiene que ser de ancho 150 y largo 220
Para la cama de 105 la medida de la funda tiene que ser de ancho 180 y largo 220
Para la cama de 135 la medida de la funda tiene que ser de ancho 220 y largo 220
Para la cama de 150/160 la medida de la funda tiene que ser de ancho 240 y largo 220
Para la cama de 180/200 la medida de la funda tiene que ser de ancho 260 y largo 240
Todas estas fundas nórdicas y muchas más las tienes en nuestra tienda online.
Espero haberte despejado todas tus dudas, pero si no es así, y tienes alguna pregunta puedes dejármelo en comentarios, al whatsapp o tel. 629545692, o a villalba@villalbainteriorismo.com, gustosa te contesto.
Gracias por estar ahí, por comentar y compartir.
¡¡¡Hasta pronto!!!
Gloria.
Síguenos en Facebook, Instagram y Pinterest.