3 Claves para saber elegir estor o cortina en tus ventanas
Muchos clientes cuando entran en la tienda nos preguntan… ¿No sé qué poner en mis ventanas si estor o cortina? Después de varias preguntas que les hacemos, lo comentamos y respondemos a sus dudas, la mayoría ya tienen el problema resuelto. Te cuento cómo lo hacemos… ¡Vamos a ello!
En qué estancia de la casa tienes que colocar el estor o la cortina
Una de las primeras preguntas es… ¿Dónde tienes que colocar la cortina o el estor? No es lo mismo la ventana del salón que la del dormitorio de los niños.
En el salón y el dormitorio principal suelen ser ventanales más amplios, e incluso varios y alguna puerta de salida al balcón o terraza. Así que, para esas ventanas que están en ambientes más grandes la cortina viste y luce más que el estor.
Si en el mismo espacio tienes varios tipos de ventanales, también puedes combinar el estor con la cortina, como por ejemplo, si debajo de un ventanal está un mueble, el radiador o algún obstáculo que no te permita colocar la cortina hasta el suelo, mejor coloca un estor, pero si hay otra en la que debajo no hay nada o es una puerta, en esa coloca cortina, pero todo confeccionado con el mismo tejido. Con ello también consigues crear distintos ambientes, que quedan originales y bonitos.
Cómo es la abertura del ventanal
Otra de las preguntas que hacemos a nuestros clientes es… ¿Cómo se abren los ventanales? Con las hojas correderas, abatibles, oscilo batientes,…
Si los ventanales son con las hojas correderas no hay problema en colocar estor o cortinas, lo que más te guste, pero si son las otras opciones es mucho más cómodo y práctico las cortinas, ya que las puedes correr hacia un lado y al otro del ventanal, y así puedes abrir y cerrar sin dificultad las ventanas.
Cómo son las dimensiones de los espacios y las ventanas
En este punto ya falta poco para decidirse si estor o cortina, nos falta saber las dimensiones de los espacios y de sus ventanas que también es importante. Así que, ésta es una de las últimas preguntas… ¿Cómo son las habitaciones grandes o reducidas?
Si los ventanales y los espacios son grandes pon cortinas, como te he comentado antes, te lucen y visten más que el estor, e incluso da la sensación de más amplitud al ambiente, también en este caso puedes colocar unas dobles cortinas a los lados como enmarcando las ventanas, con eso consigues darle un toque de color y elegancia a tus cortinas, indistintamente del estilo de tus muebles y ambientes.
Si por el contrario, tu habitación y ventana es pequeña, además tienes un mueble o radiador debajo de la ventana te interesa poner un estor, ya que ocupa menos espacio y no llena como una cortina, que es más voluminosa que el estor.
Cómo resumen, y para que te hagas una idea, te comento lo que colocamos habitualmente en las ventanas de nuestros clientes y son:
En las ventanas del salón comedor, dormitorio principal y de invitados colocamos cortinas e incluso con dobles
En las ventanas del dormitorio de los niños, despacho, baños y cocina colocamos estores.
Llegamos al final de la elección
Sabiendo todo lo anterior, y ya decidido lo que vas a colocar si estor o cortinas, solo queda elegir el tejido perfecto para cada ventanal, y eso solo depende de lo que interese en cada estancia, si necesitas tener mucha luz natural, o por el contrario atenuarla por tener demasiada y no poder ver bien la TV, por ejemplo.
Hay cantidad de tejidos, texturas, colores, composiciones,… Esto es el tema de un próximo post, así que si no quieres perdértelo, inscríbete!! ¡Me encantará que me leas y poder ayudarte! Pregúntame si tienes alguna duda, también por Whatsapp al 629545692..
Dime… ¿Te ha quedado alguna duda sobre si colocas estor o cortina en tus ventanas?